viernes, 31 de agosto de 2012

Infografía "historia de las redes informáticas" marco moreno

“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012

Actividad de elaborar una infografía, con las siguientes observaciones, por parte del docente de la clase de Telemática y Redes del programa Sistemas de Información y Documentación 2012 grupo 21:

Objetivo: Identificar los Hitos más relevantes ocurridos en la historia de las redes informáticas
Actividad:
  • Investigar sobre el concepto de Infografía y la manera de realizarlas.
  • Buscar una herramienta en Internet (Aplicación Web) que me permita realizar la infografía. 
  • Investigar sobre las redes informáticas y su historia 
  • Hacer una infografía detallada del tema 
Metodología:
  •  Trabajo Individual
  •  Entrega el día 31 de Agosto de 2012
  • Subir un archivo de Word indicando la URL de la infografía para ser evaluada al aplicativo que tiene  la Universidad de la Salle
Al final se obtuvo este resultado:

“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012

 
https://cacoo.com/diagrams/pYnUAwFeYFCO7KPL


“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012

Video "Historia del Intenet" clase viernes 31 de agosto

“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012
Este  video fueron compartidos por el docente, el día de hoy viernes 31 de agosto, sobre la "Historia del Internet"

Muy intesantes y sirven de complemento para la actividad de la elaboración de la infografía....
[1]

[1] YOUTUBE. Historia de internet en 8 minutos en español. [Termino de búsquea: Historia de internet]. [en línea]. [Consula: 31-09-12] disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=_MF2zLwANDc
“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012

Video Historia del Internet

“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012
Viernes 31 de Agosto de 2012   Historia de Redes   

Estos fueron algunos de los conceptos aprendidos en la clase de Telemática y Redes del programa de Sistemas de Información y Documentación

Etiqueta: Un elemento que identifica a cada nodo.  

Este día fue muy interesante el profe nos mostro por medio de videos la historia de las redes informaticas.
A continuación se mostrara un video

[1]


[1]YOUTUBE. Historia de nternet. Creado por SIMONFILM. [Termino de búsqueda: Historia de internet]. [en línea]. [Consulta: 31-08-12]. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=HjFV2m_mjeg&hd=1
“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012

miércoles, 22 de agosto de 2012

SELECINANDO EL MEJOR CONCEPTO DE REDES

“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012
En la clase de hoy de Telemática y Redes en la Univerisdad de la Salle se realizo un concuros para seleccionar el mejor concepto de Red y gano nuestra compañerita Herly Alejandra Rátiva del grupo 21 del año 2012, quien la definió como:
"Es un sistema o conjunto organizado de entidades, nodos o elementos relacionados entre sí por medio de enlaces, que comparten recursos y servicios con un propósito mediante un protocolo establecido." [1]
[1] "Seleccionado como el mejor concepoto por medio de votaciones en clase" 

Además el profesor nos explico cada una de las partes de las redes, nos indico definiciones como nodo, enlace, red, canal, protocolo, tipos de redes, ventajas que ofrece, topologías de redes y otras cositas interesantes, que hacen que nuestro conocimiento se fortalezca y aprendamos cosas nuevas.

[2]
La necesidad de conectarse ha ido cobrando particular
edwardsoftware.blogspot.com

“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012


CONCEPTO DE REDES

Miércoles 22 de Agosto de 2012

Nos reunimos en la Universidad de la Salle nuestros compañeros del grupo 21 del año 2012, para dar inicio con nuestra clase de Telemática y Redes, el tema de hoy Concepto de Redes

Concepto de Redes por parte del profe uno de los items más importantes que vimos en clase:

Etiqueta: Un elemento que identifica a cada nodo.
Atributos: Elementos que caracterizan a los nodos.
Enlaces: Mediante canales.
Relaciones: Dentro del grupo telemetica y redes
Unidireccional: Se representa con una flecha.
Bidireccionales: No se presenta fecha
Canal: Es el medio con el cual se concreta la relación.
Protocolo: Conjunto de reglas, se ven en tres elementos:

  • Sintaxis: Componentes, son homogéneos, conocer los recursos que se van a compartir.
  • Semántica: Significados comunes.
  • Temporiza: Tiempos cuando se va a hacer.
[1]
[1] Andres Gomez vela. Las llamadas redes sociales cristalizaron el topus.   JGP . [Termino de búsqueda: Redes]. [en línea]. [Consultado: 14-09-12]. Disponible en: http://desarrollotics.blogspot.com/2012/07/redes-sociales.html

Un grafo es la representación de una Red y grafo son vértices y aristas
GRAFOS


"Un grafo es un conjunto de puntos (vértices) en el espacio, que están conectados por un conjunto de líneas (aristas). Otros conceptos básicos son:

  1. Dos vértices son adyacentes si comparten la misma arista
  2. Los extremos de una arista son los vértices que comparte dicha arista.
  3. Un grafo se dice que es finito si su numero de vértices es finito".
Clases de grafos

"Un multigrafo es un grafo con varias aristas entre dos vértices.
Un pseudografo es un grafo en el que hay aristas (lazos) que tienen el mismo extremo.
Un digrafo es un grafo donde a cada arista se le indica un sentido mediante una flecha.
Los multidigrafos o pseudomultidigrafos son combinaciones de los anteriores".

CAMINO

"Un camino en un grafo es una sucesión finita en la que aparecen alternadamente vértices y aristas de dicho grafo. Otras definiciones básicas son:





Los extremos son los vértices inicial y final del camino.

La longitud de un camino es el numero de aristas que contiene.

Un camino es cerrado si sus extremos coinciden.

Un camino es simple si en la sucesión de vértices no hay ninguno repetido.
Un ciclo es un camino cerrado donde los únicos vértices repetidos son el primero y el ultimo.
Un circuito es un camino cerrado que no repite aristas.
Si en un grafo existe un camino que conecta dos vértices distintos, entonces existe un camino simple con extremos en dichos vértices.
Un grafo es conexo si para cada par de vértices, existe un camino con extremos en dichos vértices". [1]

[1] GRAFOS.S.A. [Término de Consulta: Grafos]. [en línea]. [consulta:22-08-12] Disponible en: http://www.matediscreta.8k.com/grafos.htm
“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012




miércoles, 15 de agosto de 2012

CONCEPTO DE REDES

Miércoles, 15 de Agosto de 2012

Se inicia la clase en el laboratorio de Redes, del programa Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle, se leyeron las diferentes definiciones de concepto de Red, y se escogen palabras de las diferentes definiciones de los compañeros de Telematica y Redes grupo 21:

GrupoInteracionesReteConectadosMedios de transporteVariosEléctricosCírcula
Entre síEquipos informaticosInterconectadosProtocoloTiposRecursosEnvía reglas
ConjuntoPersonasRelacionadosDispositivos FísicoRelacionesInformaciónRecibe
InfraestructuraEntidadesUnidosBienDatoComparte
ArquitecturaObjetosElementos inmaterialesArchivosComunica
SistemaIndividualesDefinidasMensajesTransmitir
EstruturaInstitucionesEnlaces materialesAwIntercambiar
Forma de trabajoTécnicasDisposición lógicaSWFacilita
TecnologíaConexiones FísicasMedios
Configuración socialProgramasCable
PuntosEnlaces
Operaciones
Miembros
Medios técnicos
Elementos
Unidades
Nodos

De todas estas  palabras sacamos las que van hacer parte de la definición de Redes que son las siguiente:

EntidadesRelacionadosEntre síPor medioEnlacesVariosRecursosComparteProtocoloCon unPropositoOrganizados
NodosMediosTiposServiciosIntercambio
ElementosCanalesRelacionesColabora

Con estas palabras se realizó la definición como cada uno lo queria , a continuación se relacionan las de mi grupo:
Definición de Mallerly: Conjunto de eleemntos relacionados entre sí por medio de enlaces o canales, los cuales comparten protocolos con el propósito de organizarlos.
Definicion de Rocio: Una red es un conjunto de elementos que se relacionan entre sí, a tráves de canales, permitiendo la interactuación entre sis componentes, generando eficiencia y eficacia dentro de la misma, además pfrece servicios a todas sus entidades.
Definición de Marco: Es un conjunto organizado de entidades, elementos, nodos relacionados entre sí, que compraten y permiten que circulen elementos entre esta entidades, según reglas bien definidas, con herramientas y tareas para conectar equipos que compartan recursos.
“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012
“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012
Clase de Telemática y Redes del 08 de agosto, pagina koha:

Nos reunimos en uno de los laboratorios del programa Sistemas de Información y  Documentación de la Universidad de la Salle y realizamos una clase compartida con los compañeros de quinto semestre y nosotros estudiantes del grupo 21 de segundo semestre del año 2012
El profe nos explica sobre el software Koha y como se debe manejar.











































Esta clase fue muy interesante aunque un poco avanzada para los conocimientos que se tienen ante la catalogaciòn.

Siendo este un software libre las unidades de información pueden administrarlo.





“Telemática y Redes” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND GRUPO21 AND 2012